Si quieres realizar alguna aportación económica, da clic aquí.

Hermanas de San José de Lyon
Hermanas de San José de Lyon
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Dónde Estamos?
    • Espiritualidad
    • Historia General
    • Historia de la Provincia
    • Juan Pedro Médaille
    • Monseñor de Maups
    • Las 6 Primeras Hermanas
    • Hermana Sn Juan Fontbonne
    • Centro de Historia Le Puy
    • Salas del Museo Le Puy
  • Intenciones
  • Jóvenes San José
    • voluntarios
    • Jóvenes San José
  • Aportaciones
  • Apoyo Espiritual
  • Más
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
      • ¿Dónde Estamos?
      • Espiritualidad
      • Historia General
      • Historia de la Provincia
      • Juan Pedro Médaille
      • Monseñor de Maups
      • Las 6 Primeras Hermanas
      • Hermana Sn Juan Fontbonne
      • Centro de Historia Le Puy
      • Salas del Museo Le Puy
    • Intenciones
    • Jóvenes San José
      • voluntarios
      • Jóvenes San José
    • Aportaciones
    • Apoyo Espiritual
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Dónde Estamos?
    • Espiritualidad
    • Historia General
    • Historia de la Provincia
    • Juan Pedro Médaille
    • Monseñor de Maups
    • Las 6 Primeras Hermanas
    • Hermana Sn Juan Fontbonne
    • Centro de Historia Le Puy
    • Salas del Museo Le Puy
  • Intenciones
  • Jóvenes San José
    • voluntarios
    • Jóvenes San José
  • Aportaciones
  • Apoyo Espiritual

Juan Pedro Médaille

Juan Pedro Médaille nació el 6 de octubre de 1610 en Carcassonne (Francia), donde estudió en el colegio de los jesuitas e ingresó a la Compañía de Jesús el 15 de Septiembre de 1626. Entró en su noviciado en Toulouse poco antes de cumplir los dieciséis años y fue ordenado sacerdote en 1637. Desempeñó varias funciones en la Compañía, que sacó partido de su "inteligencia excepcional". 

Juan-Pedro Médaille fue también un talentoso director espiritual y un notable predicador. En 1645, fue designado para predicar misiones parroquiales. Durante sus misiones conoció a algunas mujeres solteras o viudas que le confiaron su deseo de consagrar su vida al Señor y al servicio de los necesitados, sin dejar de vivir en el mundo.  

En El Puy-en-Velay, el hospicio de Montferrand, que albergaba niñas huérfanas y mujeres viudas, estaba bajo la autoridad de Monseñor Henri de Maupas, quien era amigo de San Vicente de Paul y de San Francisco de Sales. Estos dos habían fundado congregaciones de mujeres comprometidas en obras apostólicas, fuera del claustro (lo cual no era posible en ese entonces). El padre Médaille se dirigió al Obispo para comunicarle su pequeño Proyecto  destinado a mujeres que deseaban combinar la santidad de vida y la actividad apostólica. El Obispo respondió favorablemente.

Confió la administración del "Hospicio de las Huérfanas de Montferrand" a seis mujeres, que formaron el núcleo de la nueva congregación de San José. El 15 de octubre de 1650, Monseñor Henri de Maupas du Tour la aprobó oficialmente.

El legado del Padre Médaille a las Hermanas de San José comprende las Constituciones, un libro de Máximas y una carta a una de las primeras Hermanas en la que propone la Eucaristía como modelo para la congregación. Estos documentos continúan guiando la vida de las Hermanas de San José.


Poniendo en práctica lo que recomienda en su libro de Máximas, el Padre Médaille desaparece. Años más tarde muere el 30 de Diciembre de 1669, en el Colegio de Billom. 

En 1674, el Rey Luis XVI concede a la Congregación el reconocimiento civil oficial mediante Cédula Real.

Fotografías

Libro de reglas escrito por el padre Medaille

Libro de reglas escrito por el padre Medaille

Firma del padre Médaille

El púlpito desde el que el Padre Médaille predicaba

Iglesia del Colegio donde el Padre Médaille celebraba la Misa

Presbiterio jesuita donde se alojaba el Padre Médaille a su paso por El Puy.


Copyright © 2022 Hermanas de San José de Lyon - Todos los derechos reservados.

  • Intenciones
  • Blog
  • Recursos
  • Laudato Si´
  • Apoyo Espiritual

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar